Casa Rural por Habitaciones POSADA DEL ACEBO
in Pradena 40/000006

PDF img print img Propietarios img

imggeneral

capacity: 17 persons
car access
house in town center
minimum rate/day: 48.00 € / 2 persons


icodescription

La Posada del Acebo es una casa típica de la zona. Data del año 1752, tal y como versa la inscripción de su dintel. Actualmente está restaurada y decorada respetando el carácter de la época: sobrio y rústico.

Buscando la máxima confortabilidad de la habitaciones: baño y calefacción. En el salón tenemos una chimenea donde poder reunirse para reponer las fuerzas al amor del fuego, después de una jornada viajera.

icoSituation

address: IGLESIA, 7 Pradena
GPS: ( googlemap )
latitude: 41° 8' 23.4300'' N
longitude: 3° 41' 20.6600'' W
altitude: 1125 m.

Se encuentra en PRÁDENA.

icoDistribution



Bedrooms 8
Bedrooms with double bed 5
Bedrooms with individual bed 1
Bedrooms with two individual beds 2
extra bathroom outdoors 1
extra bathroom indoors 1
extra living room 1

Consta de dos habitaciones triples, cinco dobles y una individual.

icoother services

LUGARES DE INTERÉS

CUEVA DE LOS ENEBRALEJOS DE PRÁDENA

La cueva de los Enebralejos se localiza en el término municipal de Prádena, a 45 kilómetros de Segovia por la N-110 y a 100 kms. de Madrid por la N-I. La cueva se descubrió a principios de los años 30, cuando en el curso de los trabajos de perforación de un pozo, se atravesó la bóveda de una de sus galerías. La investigación subvencionada por la Junta de Castilla y León, se ha orientado hacia la definición de las características de la necrópolis.
Forma parte de un asentamiento de los primeros momentos de la metalurgia en la zona, cuyo emplazamiento se localizaba en el cerro donde actualmente se abre la boca de la gruta.
Es la más importante de las conocidas en la provincia de Segovia. Durante años, la cueva ha permanecido cerrada a los visitantes y turistas para preservarla. En 1983 se inician las obras de un edificio desde el que se accede a la cueva. En 1995 se abre al turismo.

PARQUE NATURAL "HOCES DEL RÍO DURATÓN"

El Duratón a la altura del Parque ofrece un paisaje de cortados, cárcavas, pliegues, meandros y paredes verticales llenas de oquedades, que sorprende al viajero que ha llegado a él por cualquiera de los caminos o carreteras de la meseta castellana, por el contraste entre las grandes llanuras con las descritas formaciones que el río va dejando a su paso. En las Hoces podremos descubrir aves como el Buitre Leonado, Milanos, Aguilas, Halcones...; todo tipo de plantas aromáticas, árboles como la Sabina, el Pino, el Chopo, el Nogal...; contrucciones arquitectónicas singulares como: las ermitas de San Julián y San Frutos, y el Convento de la Hoz.

VILLA DE SEPÚLVEDA

La Villa Sepúlveda conserva gran parte de su recinto amurallado y de sus siete puertas que daban paso a la misma. La base de la arquitectura monumental en Sepúlveda pertenece al Segundo Románico. El monumento más representativo es la Iglesia del Salvador (s. XI), situada en la parte alto de la Villa. Otros templos notables son: Nuestra Señora de la Peña (s. XII) patrona de Sepúlveda (se celebran las fiestas el último domingo de agosto), Iglesia de San Justo, Iglesia de San Bartolomé, Iglesia de Santiago (románica de ladrillo).

VILLA DE PEDRAZA

Muy cerca de Prádena se encuentra Pedraza, villa medieval con un gran encanto por conservar una perfecta arquitectura rural de una época, con una plaza circular con soportales donde todavía se celebran las corridas de toros.
Además, lleva marcado el recuerdo de su historia, cabeza que fue y que es de Comunidad de Villa y Tierra, en su castillo, la muralla, la cárcel y sus casas blasonadas.
Merece la pena pasearse por sus calles para sentirse uno trasladado al siglo XV.

icomeeting point

Se indicará al confirmar la reserva.