Europa / España / Castilla y León / León / La Montaña de Riaño / LA CASONA DE LA MONTAÑA

Casa Rural LA CASONA DE LA MONTAÑA
in Puebla de Lillo 24/000138

PDF img print img Propietarios img

imggeneral

capacity: 8 persons
car access
secluded house
minimum rate/day: 170.00 € / 2 persons


icodescription

LA CASONA DE LA MONTAÑA: es un curioso edificio de finales del siglo XIX, en el que a la arquitectura tradicional de la montaña leonesa se incorporaron algunos rasgos señoriales, como por ejemplo, una amplitud de espacios interiores sin utilidad práctica que en la época representaban un cierto lujo, así como los baños de piedra, hoy desaparecidos, los frescos "art nouveau" que cubrían las paredes de la planta noble y la cochera destinada a albergar un pequeño coche de caballos. La casa dispone de tres habitaciones dobles y dos individuales, dos baños completos, un salón con TV y jardín.

icoSituation

address: REAL, 19 Puebla de Lillo
GPS: ( googlemap )
latitude: 43° 0' 32.1500'' N
longitude: 5° 16' 28.6200'' W
altitude: 1141 m.

Los pueblos del Municipio: Camposolillo, Cofiñal, Isoba, Puebla de Lillo, Redipollos, San Cibrián, Solle.
- Boñar: puerta de la montaña.

- Catedral de la Montaña, Lois: Construida en el camino de entrada al pueblo de Lois, situado en un hondo circuito de peñas de la laberíntica montaña leonesa del alto Esla, en la cuenca del río Dueñas.
Este precioso pueblo rezuma historia a través de sus casas blasonadas, que fueron testigos de una original preceptoría y cátedra de latin.
Pertence en la actualidad al municipio de Crémenes, y hasta hace poco al que existia en Salamón. Las Salas es la puerta de acceso, y Valbuena del Roblo una visita obligada.

Una ruta imprescindible: Valles de Baldeburón, Riaño, Tierra de la Reina.

Desde las idílicas praderas de Riosol, cerca del Puerto de Tarna y Las Señales, donde se celebra una concurrida romería el día 15 de Agosto, con misa campestre y carrera de caballos incluida, a cada uno de los rincones y pueblos del valle, comenzando por el pueblo de Maraña, todo el recorrido es un deleite para los sentidos.

Por el valle se distribuyen varios ayuntamientos. Burón, capital de uno de ellos, cuenta en la localidad con el Palacio de Allende, en la misma cola del embalse de Riaño.

Riaño, centro neurálgico y administrativo de la montaña oriental, sobrevive reconstruido en una colina después de que el pantano del mismo nombre anegara la villa original, emblemática y entrañable, situada en el valle, dejándola mutilada también de compañía, pues solo le quedan dos juntas vecinales independientes: Horcadas y Besande.

Y al fin, Boca de Huérgano, lugar de acceso obligado para el transito a Cantabria y Picos por Pandetrabe, nos reciben en nombre de Tierra de la Reina, Barniedo de la Reina, Besande, Espejos de la Reina, Llánaves de la Reina, Portilla de la Reina, Siero de la Reina, Valverde de la Sierra, y Villafrea de la Reina, pueblos que hay que visitar, sin olvidar la futura Estación Invernal de San Glorio.

Corazón del Parque de Picos.

Oseja de Sajambre y Posada de Valdeón.
Oseja de Sajambre, Pío de Sajambre, Ribota de Sajambre, Soto de Sajambre, Vierdes.
Posada de Valdeón.

Caín, Calderilla, Cordiñanes, Los Llanos, Prada, Santa Marina de Valdeón, Soto de Valdeón, Reserva de Mampodre.
Centros de Interpretación de la Naturaleza.
- Cuevas de Valporquero: Ubicada al norte de León, en el municipio de Vegacervera.

Su mejor época, la primavera y el otoño, cuando la naturaleza se transforma y la Cueva se satura de torrentes y ensordecedoras cascadas. Ríos subterráneos, crestones calizos y hermosos bosques.
Información: 987576408- 987576482- 987292242
Horario de 10 a 17, 00 horas. Apertura anual los fines de semana y festivos desde Marzo, abierto todos los días desde Mayo hasta Octubre, y de nuevo fines de semana y festivos hasta diciembre.
airport 81km (01:25 h.)
car park 0km (03 ')
medical center 26km (20 ')
Shop 0km (03 ')
park 0km (03 ')
restaurant 0km (03 ')

icoDistribution



Bedrooms 5
Bedrooms with double bed 3
Bedrooms with individual bed 2

La CASONA DE LA MONTAÑA fue distribuida en dos plantas construida en 1880 y abierta al público en 1999. Tiene una superficie de 300 m.

icoother services

Desde Puebla de Lillo se pueden realizar diferentes actividades relacionadas con el turismo activo, cerca están los Picos de Europa, lugar ideal para el montañismo, senderismo y el esquí en San Isidro. En el pantano de Porma se pueden realizar deportes náuticos y pesca. Se pueden visitar las Cuevas de Valporquero, la reserva de Manpodre y el Museo de la Fauna Salvaje.

icomeeting point

El lugar de recepción y recogida de llaves para todas las casas de Puebla de Lillo es Casa Rural Susarón, en el centro del pueblo, junto a la iglesia, C/ Real, 22).