description
Casa Jacobea está ubicada en el centro de la localidad riojana de la Villa de Grañón.
Construida hace ya más de 150 años, desde sus inicios el uso fue de casa de labranza, hasta que en 1999 fue rehabilitada como Casa Rural, conservando y destacando las estructuras originales y los elementos típicos de la zona.
Situation
address: MAYOR, 34 Grañon
GPS:
( googlemap )latitude: 42° 27' 2.0400'' N
longitude: 3° 1' 39.5100'' W
altitude: 652 m.
Los orígenes de la Villa de Grañón se retrotraen a los orígenes de la reconquista. Los primeros datos conocidos de su existencia datan del siglo IX.
Desde entonces, por su situación estratégica de entrada en La Rioja, crece su importancia siendo centro rector del Valle del Oja durante todo el S. XI.
Su Castillo ubicado en el Cerro Mirabel fue objeto de luchas entre los diferentes reinos, pasando a manos castellanas o navarras según las épocas.
Dicha importancia se manifiesta en el Cantar del Mío Cid, donde al Conde García Ordóñez hijo del municipio y enemigo del Cid, se le denomina el Crespo de Grañón. Fue Villa fortificada y de grandes recursos ganaderos y agrícolas.
Hasta la expulsión de los judíos por los Reyes Católicos, existía aquí una fuerte comunidad judía de la que quedan vestigios, como la Ermita de los Judíos, crucero gótico y cerrado que conserva un retablo renacentista sobre el prendimiento de Jesús.
Es de obligada visita, la zona conocida en la antigüedad como Riva De Peros, hoy denominada Ermita de Carrasquedo. En dicha zona existió Hospital de Peregrinos, ya desaparecido, donde se levanta una espléndida construcción barroca. En su interior se expone la mayor colección de exvotos de La Rioja.
Por el Término municipal de Grañón atraviesan varios kilómetros de recorrido jacobeo. Por sus calles y caminos llevan pasando peregrinos 900 años, habiendo dejado su huella jacobea por todos los rincones del municipio, desde sus fuentes hasta su iglesia, donde se puede contemplar uno de los mejores retablos de La Rioja y una Pila Bautismal románica, fechada en 1199.
En el mes de agosto los habitantes de la Villa rememoran su historia en un espectáculo de Luz y Sonido, donde hablan de sus orígenes, de peregrinos y de leyendas, como la de Martín García y la Cruz de los Valientes.
Puedes acceder fácilmente desde Logroño a través de la N-120 dirección Burgos. Situado a 50 km de Logroño, 60 de Burgos, y 55 de Vitoria.
Distribution
Bedrooms 2
NumeroCamasAuxuliares 2
terrace size 30 m2
La Casa dispone de dos habitaciones dobles con baño individual para cada una, equipadas con salón comedor, chimenea y zona de televisión y juegos.
other services
Lugar ideal para realizar:
· Visitas monumentales, Ruta de los Monasterios ( San Millán con Suso y Yuso, Cañas y Santa María la Real)
· Ruta de los dinosaurios: Enciso, Munilla ... ·
· Ruta del Vino: Ollauri, Haro (museo enológico), San Asensio ... ·
· Antigua ciudad de los Berones conocida como Libia ... en Herramélluri ·
· Estación de esquí en Valdezcaray.